“Si lo tengo que pedir, ya no lo quiero”

Expresiones como esta son muy comunes en nuestro día a día, y especialmente en nuestras relaciones sociales, familiares y de pareja.

 

Asumimos de alguna forma que el otro sabe perfectamente lo que necesitamos o pensamos, y cuando no nos lo proporciona, incluso nos enfurecemos o frustramos, volviéndonos progresivamente más exigentes, y alimentando un malestar que puede plasmarse tanto a nivel personal, como en la propia relación a través de diferentes conflictos y discusiones.  

 

Difícilmente nos planteamos que el problema o la dificultad, reside posiblemente en nosotros, en quizás una falta de habilidades para comunicar lo que pensamos, sentimos o queremos, adoptando una postura generalmente pasiva, en la que no nos dirigimos a los otros por miedo a molestar, a generar un conflicto, o que nos juzguen de alguna manera.

 

Olvidamos que la otra persona no tiene por qué pensar de la misma manera o necesitar lo mismo, y si nos enfadamos porque no nos dan lo que queremos o creemos merecer sin expresarnos antes, el otro no tiene por qué entenderlo ni intuirlo. A este sesgo, también se le llama inferencia arbitraria, lector de mentes, o error del adivino, los cuales consisten en sacar conclusiones en ausencia de evidencia empírica que las respalden.

 

¿Cómo podemos remediarlo o mejorarlo? Pues precisamente expresándonos. La comunicación es una de las mejores herramientas, y si se cuida y se trabaja, puede ser en sí terapéutica. Comunicando lo que queremos, pensamos y necesitamos, de una forma empática y educada, la otra persona conocerá y podrá entendernos mejor, y será ella la que elija cómo quiere o puede actuar. Nosotros podemos saber lo que queremos pero, si no lo expresamos, los demás no tienen por qué saberlo.

 

El Entrenamiento en Habilidades Sociales, apoyado y validado empíricamente para patologías como la Esquizofrenia o la Depresión, es una alternativa útil para trabajar la asertividad. El beneficio de su puesta práctica va mucho más allá de cuidar y mantener nuestras relaciones, teniendo una repercusión clara en nuestro estado de ánimo y autoestima

 

Todos tenemos nuestros deseos y necesidades, y aunque en cierta parte, puede ser legítimo esperar ciertas muestras de los demás, debemos facilitarles el camino, ser asertivos, y comunicar lo que queremos. De esta forma daremos la oportunidad de ofrecer aquello que esperamos, y facilitaremos que haya una comunicación fluida, y por tanto una relación sana. 

 

VisítanosComunidad Habilmente (habil-mente.com)

 

Fuente; “Si lo tengo que pedir, ya no lo quiero” - Gabinet Psicològic Mataró (gabinetpsicologicmataro.com)

Con estos artículos tomados de otras web (señalando siempre su fuente) y artículos propios, queremos facilitar al adulto mayor, tener un conglomerado de información variada desde varios puntos de vista en una sola web para aquellos que no tienen la habilidad digital. Agradecemos la info.

 

 

Crea tu propia página web con Webador